miércoles, 29 de abril de 2015

Batalla de Carabobo

La batalla de Carabobo fue una de aquellas de la Guerra de Independencia de Venezuela que se llevó a cabo en el Campo de Carabobo el 24 de junio de 1821, por parte del ejército patriota contra el ejército real del imperio español.

Bolívar dirigiendo la batalla junto a su estado mayor.

La primera división fuerza el paso y entra en la sabana de Carabobo.

TRATADOS DE EL ARMISTICIO Y REGULARIZACION DE LA GUERRA

26 de noviembre de 1820, conforme a lo convenido, se firman este día en Trujillo el Armisticio y el Tratado de Regularización de la Guerra entre España y Colombia.

El 27 de noviembre de 1820, en el pueblo de Santa Ana, en Trujillo, se realiza la histórica entrevista entre Bolívar y el Jefe realista Pablo Morillo, para ratificar con un abrazo los Tratados que acababan de firmar.

Creación de Colombia

Día 17 de diciembre de 1819 vio realizado su sueño; el congreso de angostura dicto la ley fundamental de la república de Colombia, ley que fue proclamada por el presidente del congreso, el granadino francisco Antonio Zea con las siguientes palabras: ¨la república de Colombia queda constituida, viva la república de Colombia¨.

En enero de 1821 se reunieron en un congreso nacional en Cúcuta para expedir la constitución, implanto la bandera tricolor creada por Miranda, en los tres departamentos y otorgo a Bolívar el titulo de Libertador.


Paso de los andes de la nueva granada

El 27 de mayo de 1819 el Libertador, inició desde Mantecal la marcha para liberar Nueva Granada, en una campaña que incluyó el famoso paso de los Andes, se prolongó durante setenta y cinco días, y culminó con la batalla de Boyacá, en la cual se selló la libertad de la Nueva Granada.
El ejército patriota efectuó un sorprendente y osado movimiento estratégico, para cruzar los Andes e iniciar la campaña de Nueva Granada. 

BATALLA DE BOYACA

La batalla de Boyacá, en la Guerra de la Independencia de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá contra España el 7 de agosto del  año 1819. 

General Simón Bolívar comandante en Jefe en la batalla de Boyacá.

Mapa del campo de batalla